Normas referentes a la instalación
Ejemplos
1.    El laboratorio debe tener una buena ventilación.

FlowVella, Normas de seguridad e higiene, llegar puntual al laboratorio.




2.    El mobiliario debe de encontrarse en buenas condiciones para evitar algún accidente.
3.    Los desagües deben de permitir que el agua pueda fluir fácilmente
4.    Los enchufes y material eléctricos  deben de encontrarse en buen estado y evitar que los cables queden en un lugar donde las personas los pisen.
5.    Los enchufes y material eléctricos  deben de encontrarse en buen estado y evitar que los cables queden en un lugar donde las personas los pisen.


Normas personales
Ejemplos
1.    El equipo debe de hacerse responsable del su propio trabajo y del material.


2.    Se debe utilizar bata dentro del laboratorio para evitar que alguna sustancia tenga contacto con nuestro cuerpo.
3.    Evitar traer el pelo suelto dentro del laboratorio.


Normas de acuerdo al orden
Ejemplos
1.    Las sustancias toxicas deben de estar bajo llave y bajo la administración del laboratorista.

El laboratorio de Física y Química, seguridad e higiene, El laboratorio de Física y Química: SEGURIDAD E HIGIENE EN EL LABORATORIO.

2.    Es importante que cada equipo se haga responsable del espacio donde se trabajó  y que el material queden limpios.
3.    El espacio de trabajo debe de estar despejando para que no exista ningún problema.


Normas de acuerdo a la utilización de productos químicos
Ejemplos
1.    Antes de utilizar algún producto químico se debe saber cómo utilizarlo correctamente para ello hay que leer el rotulo que contiene el frasco.

2.    Solo utilizar los productos químicos que el profesor indique.
3.    Es de mucha importancia que no se toquen los productos químicos ni con la boca ni con las manos.
4.    Los productos químicos que sean inflamables deben de estar lejos de las fuentes de calor.
5.    No pipetear con la boca los productos químicos.
6.    Cuando se prepare alguna disolución se debe observar que el frasco este limpio.


Precaución de la utilización de sustancias
Ejemplos

1.       Explosivos: Sustancias y mezclas que pueden explotar por alguna llama. 2.
2.       Extremadamente inflamables: Sustancias y productos químicos que son muy sensibles al calor, al fuego y que pueden causar grandes daños.
3.         Muy tóxicos: Sustancias y mezclas que por inhalar, ingerir o penetración de la piel, hacen daños graves e incluso pueden llegar a  la muerte.3.

4.      
Corrosivos: Sustancias y mezclas que al tener contacto con los tejidos de la piel puedan producir una acción destructiva.
5.       Irritantes: Sustancias y mezclas no corrosivas que por contacto con la piel pueden provocar una reacción inflamatoria.
6.       Carcinógenos: Sustancias y mezclas que puedan producir cáncer o aumento de este. 6.
7.       Muta génicos: Sustancias y mezclas que puedan producir alteraciones en el material genético de las células.




Normas de higiene y seguridad en el laboratorio, IES Murgi, Algunas de estas sustancias se reflejan en el etiquetado de los productos químicos mediante un símbolo o pictograma, de manera que se capte la atención de ...



Conclusiones:
Este trabajo fue producto de una investigación  de la colaboración  de cada uno de los integrantes de este equipo y pues nos sirvió para conocer más de este tema






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uso y manejo del mechero de Bunsen.