Uso y manejo del mechero de Bunsen.
Uso y manejo del mechero de Bunsen.
“El mechero bunsen es un
instrumento utilizado en laboratorios para calentar muestras y sustancias químicas. El mechero bunsen está constituido por un tubo vertical
que va enroscado a un pie metálico con ingreso para el flujo de gas, el cual se
regula a través de una llave sobre la mesa de trabajo. En la parte inferior del
tubo vertical existen orificios y un anillo metálico móvil o collarín también
horadado. Ajustando la posición relativa de estos orificios (cuerpo del tubo y
collarín respectivamente), los cuales pueden ser esféricos o rectangulares, se
logra regular el flujo de aire que aporta el oxígeno necesario para llevar a
cabo la combustión con formación de llama en la boca o parte superior del tubo
vertical”. https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentos-de-un-laboratorio-quimico/mechero-bunsen.html
Procedimiento de utilización del
mechero de Bunsen:
Paso 1: Conectar un extremo del tubo de goma a la
toma de gas con la llave cerrada y el otro extremo del mismo a la entrada de
gas ubicada en la base del mechero.
Paso 2: Ver si la llave de gas está cerrada.
Paso 3: Encender un fósforo a distancia del cuerpo.
Paso 4: Acercar el fósforo encendido por encima de
la boca del mechero y abrir la llave de
salida de gas.
Paso 5: Permitir el aire en el mechero para así regular
la flama y cerrarlo para así apagar la llama del mechero.
Paso 6: Cerrar el mechero de bunsen y la llave del
gas. Paso 7: Retirar los extremos de goma de la toma de gas y de la base del
mechero. Paso 8: Verificar si las llaves de gas están cerradas.
Comentarios
Publicar un comentario